martes, 12 de agosto de 2008

Evo SI!!!




PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA BOLIVIANA, EVO MORALES AYMA, EN SU MENSAJE AL PAIS LUEGO DE SER RATIFICADO CON EL 63 POR CIENTO EN EL REFERENDO REVOCATORIO REALIZADO ESTE 10 DE AGOSTO


(La Paz, 10 de agosto de 2008)
Muchas gracias.
Saludar a todas las bolivianas y a todos los bolivianos por su participación en esta fiesta democrática del pueblo boliviano, a ustedes hermanas y hermanos presentes en esta histórica plaza Murillo.
Quiero decirles hermanas y hermanos, compañeras y compañeros bolivianas y bolivianos, hoy Bolivia ha vivido un día histórico por su participación tan espontánea en esta etapa de profundización de la democracia boliviana, que es el referendo revocatorio.
Primera vez en esta historia del pueblo boliviano hubo un referendo revocatorio con la participación masiva de todo el pueblo boliviano, saludamos esa adhesión democrática, pacífica de renovar y mejorar inclusive estos espacios democráticos, espacios democráticos donde el pueblo boliviano que ahora no solamente puede elegir a sus autoridades, sino también puede ratificar o revocar.
Hermanas y hermanos, lo que hoy día ha expresado el pueblo boliviano con su voto es para consolidar este proceso de cambio, por eso quiero decirle al pueblo boliviano con mucho respeto, estamos acá para seguir avanzando en la recuperación de nuestros recursos naturales, en la consolidación de la nacionalización, en la recuperación de nuestras empresas del Estado.
Pero también hermanas y hermanos, este mandato del pueblo boliviano será respetado, este mandato del pueblo boliviano será aplicado en los distintos niveles, en los distintos sectores y en las distintas regiones del país para que de esta manera Bolivia cambie, Bolivia tenga igualdad, Bolivia tenga dignidad para todos los bolivianos y bolivianas en Bolivia y en el exterior.
Pero también quiero decirles hermanas y hermanos, estamos convencidos que es importante unir a los bolivianos, y la participación del voto del pueblo boliviano es para unir a los distintos sectores del campo y de la ciudad, del oriente y del occidente, y esa unidad se hará juntando la nueva Constitución Política del Estado boliviano con los estatutos autonómicos.
Esa es la mejor forma de unir a todos los bolivianos y bolivianas, respetando las normas existentes, respetando las leyes vigentes.
Hermanas y hermanos, lo que hoy día ha pasado en Bolivia es algo importante no solamente para los bolivianos sino para todos los latinoamericanos, y desde acá marcando como siempre procesos de cambio, desde acá marcando cómo reivindicar la lucha de todos los pueblos revolucionarios.
Quiero decirles hermanas y hermanos, este triunfo de la revolución democrática y cultural del pueblo boliviano es una dedicación a todos los revolucionarios de Latinoamérica y del mundo, por eso quiero decirles hermanas y hermanos por su gran participación democrática.
Aprovecho esta oportunidad para saludar y expresar nuestro respeto también a los prefectos ratificados, respetaremos la legitimidad que tienen los prefectos ratificados, y quiero convocarlos a trabajar de manera conjunta.
Yo quiero decirles hermanas y hermanos, una pequeña experiencia, cuando nos juntamos con los alcaldes, con algunos prefectos, fácilmente se puede atender todas las demandas de tantos años a sectores, regiones del país, por eso con esa pequeña experiencia de trabajo conjunto con casi todos los alcaldes de Bolivia, ahora convoco a todos los prefectos de Bolivia a primero trabajar por la unidad de los bolivianos, y trabajar respetando las normas bolivianas.
Pero también quiero decirles hermanas y hermanos, es una obligación del presidente, del vicepresidente, de los ministros, de las ministras de manera conjunta con las autoridades departamentales, municipales garantizar este proceso de cambio, pero no solamente garantizar por garantizar, ahora que el pueblo boliviano con su voto expresó el cambio del modelo económico vigente de antes, como era el neoliberalismo.
Quiero convocar a todos los alcaldes, a todos los prefectos a sumarse a esta revolución democrática, a sumarse para garantizar la nacionalización de otros recursos naturales, eso ha pedido el pueblo boliviano con su voto.
Pero también en este proceso de cambio que no solamente es importante cambiar temas estructurales sino atender fundamentalmente las demandas sociales, y quiero decirles hermanas y hermanos presentes y oyentes de toda Bolivia, hay que empezar a terminar la extrema pobreza de los bolivianos y las bolivianas en abierta convocatoria a la gente solidaria, especialmente de las ciudades, a los empresarios patriotas solidarios que trabajan con el Gobierno y apoyan a la gente pobre, saludo a esa gente que está dispuesta a participar en esta política social para que en Bolivia no haya extrema pobreza.
Compañeras y compañeros presentes, quiero hoy expresar la gran movilización de los distintos sectores del pueblo boliviano para garantizar este proceso de cambio, a los hermanos dirigentes sindicales y cívicos de toda Bolivia, a los compañeros parlamentarios, a los compañeros dirigentes del MAS, a los ministros y ministras, a todos quienes participaron para garantizar el triunfo de esta revolución democrática y cultural.
Hermanas y hermanos, cuando todos nos movilizamos para crear una conciencia del pueblo boliviano, estoy seguro que con esa conciencia del pueblo boliviano se consolidará este proceso de cambio.
Saludar a ustedes hermanas y hermanos por su gran participación en el departamento de La Paz, como siempre movilizados para defender esta revolución democrática y cultural.
Saludar también a los compañeros en Oruro, en Potosí, en Tarja, en Santa Cruz, en Beni, en Chuquisaca y en Pando, a toda Bolivia hermanas y hermanos.
En alguna concentración, en algunos actos, en algunos departamentos les decía, espero que el compañero vicepresidente, ministros no se molesten porque yo decía, aquí no va haber ningún chapulín colorado que salve al pueblo boliviano.
Yo convencido ahora nuevamente que solo la conciencia del pueblo boliviano va a salvar al pueblo boliviano, y ese es el resultado de la participación tan democrática de hoy, 10 de agosto, en el referendo revocatorio.
Hermanas y hermanos, esto a mi me compromete mucho más, quisiera que el día tenga 26 o 27 horas de trabajo, lamentablemente el día apenas tiene 24 horas de trabajo, y seguiremos trabajando como hicimos por la patria, por el pueblo boliviano sin intereses personales, sin intereses mezquinos, por eso es importante primero pensar en la patria y en el pueblo boliviano, y no solamente en regiones o en sectores.
Para terminar hermanas y hermanos, nuestro compromiso con Bolivia, nuestro compromiso con todos los revolucionarios del mundo, nuestro compromiso con esa gente que busca la igualdad entre los bolivianos y entre las bolivianas, y un compromiso de seguir dignificando a todas las bolivianas y los bolivianos del país.
Hermanas y hermanos, yo siento que es importante la dignidad de todos los bolivianos, y hoy día con su voto se ha impuesto, Bolivia lucha primero por su dignidad, por su unidad, por su identidad, y esperamos que esa voluntad tan soberana, tan espontánea del pueblo boliviano sea escuchado por algunos sectores opositores, para que juntos podamos trabajar por la dignidad, la unidad y la igualdad de todos los bolivianos y de todas las bolivianas.
Hermanas y hermanos, quiero que me ayuden a decir,
Que viva Bolivia unida!

Patria o muerte!
Patria o muerte!

VENCEREMOS!
Muchísimas gracias!



SUMATE A LA FEDE!!!

En Lomas de Zamora podés encontrarnos en Sáenz 240 (a tres cuadras de la estación de Lomas) los sábados de 18 a 20 hs o los miércoles de de 17 a 20 hs.

fjclomas@gmail.com
http://www.lafededelche.com.ar/
http://www.lafede.com.ar/
http://www.pca.org.ar/

No hay comentarios: